Última enseñanza: Matot Masei
5777 (2017)
Ajarei Kedoshim Balak Beahaloteja Behar Bejukotai Beshalaj Beshalaj Emor Itro Jukat Ki Tisa Koraj Matot Masei Mishpatim Pinjas Sangre, vida y muerte Shavuot Shemini Shemot Shlaj Tazría – Metzorá Tetzavé Truma Vaerá Vaiakhel-Pekudei Vaieji Vaieji Vaigash
5776 (2016)
Balak Behalotja Bereshit Devarim Ekev Especial Iom Kipur y Sucot Jaie Sara Jukat Ki Tavo Ki Tetze Koraj Lej Leja Matot-Masei Miketz Nitzavim Noaj Ree Shelaj Leja? Shoftim Toldot Vaetjanan Vaierá Vaieshev Vaietze Vaishlaj
5774 (2014)
Balak Behar Beshalaj Devarim Ekev Itró Jukat Ki tavo Ki Tetze? Koraj Masei Matot Mishpatim Nitzavim – Vaielej Noaj Parashá Bejukotai Pekudei Pinjas Ree Shoftim Tetzavé Truma Tzav Vaetjanan Vaiakel Vaikra
5773 (2013)
Ajarei Kedoshim Balak Behalotjá Behar – Bejukotai Beshalaj Bó Devarim Ekev El mayor milagro de todos Emor Iom Kipur y Sucot Itro Jaie Sará Jukat Ki Tavo Ki Tetzé La caída de un mito Lej Lejá Matot – Masei Miketz Mishpatim Nitzavím – Vaielej Noaj Parasha Koraj Pesaj 5773 Pinjas Ree Shavuot Shelaj lejá Shemot Tazría – Metzorá Tetzavé Toldot Trumá Vaerá Vaerá Vaetjanan Vaiakel – Pekudei Vaiejí Vaierá Vaieshev Vaikra Vaishlaj Vaitzé
5772 (2012)
Balak Behalotjá Behar-Bejukotai Bereshit Beshalaj Bó Devarim Ekev Emor Itró Jaiei Sara Jukat Ki Tavó Ki Tetzé Ki tisá Koraj Las Diez Plagas Previas a La Libertad Lej Lejá Matot-Masei Miketz Mishpatim Nasó Nitzavim Noaj Pinjas Ree Shelaj Shemini Shemot Shemot Shemot Shoftim Tazría – Metzorá Tetzavé Tishrei 5773 Toldot Trumá Tzav Vaerá Vaerá – “Polémica en Egipto entre los bastones y las serpientes” Vaetjanan Vaiakel – Pekudei Vaierá Vaigash Vaikra Vaishlaj
5771 (2011)
Bamidbar Behalotjá Behar Bejokotai Beshalaj Bó Devarim Ekev Emor Itró Jaie Sara Jukat Kedoshim Ki Tavó Ki Tetze Ki Tisá Koraj Lej Lejá Masei Matot Metzora Miketz Mishpatim Noaj Parshat Nitzavim-Vaielej Pekudei Pesaj Pinjas Reé Shavuot Shelaj Sheminí Shoftim Tazría Tetzavé Toldot Truma Tzav Vaetjanan Vaiakel Vaiejí Vaierá Vaieshev Vaieshev Vaietzé Vaigash Vaikra
5770 (2010)
Ki Tetzé Ekev Iom Kipur – Sucot 5771 Jaie Sará Jukat Ki Tavó La Redención en marcha Lej-Lejá Miketz Nitzavim-Vaielej-Hazinu Noaj Reé Shemot Shoftim Toldot Vaerá Vaiejí Vaierá Vaieshev Vaietzé Vaigash Vaishlaj
Noaj
29 de Septiembre de 2013
Resumen de la parashá
Noaj era un hombre recto, no así los demás hombres de su generación. Di-s contempló el triste estado del mundo y decidió destruir a todos sus habitantes, con excepción de Noaj y su familia, provocando un diluvio. Informó a Noaj de Su decisión y lo instruyó para que construyera un arca en el que habitarían siete parejas de cada especie animal y cada ave Kasher,y una pareja de toda otra especie viviente junto con su familia durante la inundación.El diluvio se dio durante cuarenta días y cuarenta noches, y los seres vivientes que estaban fuera del arca se ahogaron.Di-s le dijo que saliera de ella luego de permanecer en la nave durante un año.Luego hizo aparecer un arco iris en el cielo y le dijo a Noaj que serviría como símbolo de esa promesa.Por medio de la descendencia de los tres hijos de Noaj, la Tierra volvió a poblarse. Desafortunadamente, la humanidad no aprendió de la experiencia del diluvio y retornó a las prácticas perversas.Las diferentes naciones se reunieron y resolvieron construir una ciudad (Bavel)con una torre que llegara hasta el cielo.Se sucedieron diez generaciones desde Noaj hasta Avraham.
LAS BONDADES DEL STRESS
La porción de la Torá de esta semana describe el diluvio de 40 días que inundó la Tierra en el año 2105 a.e.c (1656 de la Creación), ahogando a todos sus habitantes. Noaj, su familia y dos miembros de todas las especies animales sobrevivieron el diluvio por medio de un arca que Noaj construyó para escudarlos de la destrucción. ¿Qué relevancia posee esta historia en nuestras vidas?
UN DILUVIO DE TENSIÓN
Rabi Shneur Zalman de Liadi (fundador de Jasidut Jabad), explica en un discurso de 1807 el simbolismo de las poderosas aguas del diluvio que inundaron el mundo. Estas aguas representan las corrientes de ansiedad que constituyen una parte de nuestro esfuerzo diario para ganar el sustento y pagar las facturas. Así como el diluvio engolfa y agobia todo en su camino, también, la carga de tensión financiera y las vicisitudes del mundo pueden consumir nuestras mentes y pueden ahogar nuestros espíritus. Cuando esperamos a “mañana” para venir, la Torá describe que las aguas del diluvio se ponen más y más fuertes, hasta que eclipsan todas las montañas. Esto simboliza que a medida que progresamos en la vida y nuestros éxitos se extienden, las presiones de la vida van en aumento. Incluso las montañas dentro de nosotros, que representan lo alto y esplendoroso que se hallaba nuestro espíritu del que estábamos una vez orgullosos, se eclipsan por la ansiedad que proviene de nuestro enredo inevitable con el mundo del materialismo. Allí viene un punto en nuestra vida, cuándo nos preguntamos, ¿qué pasó con mi alma? ¿Dónde está mi montaña?
LA ISLA VERBAL
La única manera de sobrevivir el diluvio en nuestras vidas es construyendo un “arca” en el que podemos encontrar refugio. La palabra hebrea para arca es, teivá, que también puede traducirse como “palabra” Cuando Di-s le dice a Noaj “Entra en el Arca,” Él está diciéndole: “Entra en la palabra” Cada palabra de la Tefilá- Plegaria- es una mini arca. Si uno “entra” completamente, lo escudará de las tremendas presiones de su horario diario. La Plegaria es una isla verbal, un oasis trascendental que da la bienvenida al hombre en el mundo sereno del espíritu, permitiéndole fundirse -aunque sea sólo durante 15 minutos por día- en presencia del ser saturado de toda la vida.
¿POR QUÉ LA VIDA DEBE SER “ESTRESANTE”?
Momentos después de concluir nuestras oraciones somos expulsamos del arca a las aguas rabiosas del diluvio. La serenidad emocional y mental sigue siendo un sueño incumplido en la mayoría de nosotros. ¿Cómo podemos reconciliar las dos realidades – la realidad del espíritu acoplado con la batalla necesaria para la supervivencia – en nuestra vida? ¿Y por qué la vida debe ser estresante? ¿Por qué la vida debe tener un diluvio, en lugar de un flujo liso y pacífico de agua? Una de las ideas más conmovedoras en la filosofía del misticismo judío, encapsulada en las palabras bíblicas: “Las aguas aumentaron y levantaron el arca para que se alzara sobre la tierra.” En el último esquema de cosas, no sólo que las aguas rabiosas del diluvio no ahogan el arca, ellas lo levantan a niveles inusitados de alturas espirituales.
La tensión creada a partir de un resultado de tensión continua en nuestras vidas genera un anhelo hacia la espiritualidad y Divinidad más poderoso del que podríamos experimentar en una vida de tranquilidad emocional firme. Éste es el significado más profundo detrás de la descripción de la Biblia de las aguas del diluvio. El arca de oración nunca podría ser semejante experiencia elevada y profunda sin los rabiosos diluvios que lo propulsan a las tales alturas.
Cuando un ser humano -hundido por una miríada de presiones, frustrado por lo nulo de espiritualidad en su vida, atormentado por las vicisitudes de su condición diaria-, entra en el arca de la plegaria y dice, “¡Di-s, libérame de mi interminable tensión!” cumple el propósito para lo que este estresante mundo fue creado: que explote para alimentar un anhelo más profundo hacia Di-s y más verdadero que cualquier anhelo espiritual que se haya experimentado en el paisaje del paraíso.
Rabi Yossi Jacobson

¿Qué Aprendemos esta Semana de la Parshá?
La explosión de las ciencias – ¿Con qué objetivo?
“En el año seiscientos de la vida de Noaj irrumpieron todas las fuentes de las grandes profundidades y se abrieron todas las ventanas del cielo”… (Bereshit 7:11)
Sobre el versículo1“en el año seiscientos de la vida de Noaj… irrumpieron todas las fuentes de las grandes profundidades, y se abrieron todas las ventanas del cielo” citado en nuestra Parshá, dice el libro Zohar2: “en el sexto siglo del sexto milenio se abrirán arriba los portones de la sabiduría y los manantiales de la sabiduría abajo, y el mundo se acondicionará para ingresar al séptimo milenio”.
Resulta entonces que el Zohar habla de dos tipos de revelaciones que tendrán lugar en la época del sexto siglo del sexto milenio: una es la revelación de “los portones de la sabiduría de arriba”, lo que se refiere a la sabiduría de la Torá, y la otra es la revelación de “los manantiales de la sabiduría abajo”, que son las ciencias naturales y del mundo.
PREPARACIÓN PARA EL MASHIAJ
En esa época, sobre la que profetizó el Zohar (período que comenzó en el sexto siglo del sexto milenio del calendario hebreo, es decir, en el año 5500*) tuvo lugar el comienzo de una extraordinaria revelación de la sabiduría en el mundo. En la sabiduría de la Torá se reveló y comenzó la difusión de las enseñanzas del jasidismo, la parte interior de la Torá (“pnimiut HaTorá”); en la sabiduría del mundo- comenzó una era de intenso y acelerado desarrollo de las ciencias.
Lo que aquí requiere explicación: El Zohar dice que a través de la revelación de estas sabidurías, el mundo se acondicionará para su ingreso en el séptimo milenio y a los días del Mashiaj. Se entiende con sencillez que la revelación de la dimensión interior de la Torá es una preparación para los días del Mashiaj, siendo que entonces la Tierra se colmará del “conocimiento de Di-s como las aguas cubren al mar”3, y la dimensión interior de la Torá que habla del “conocimiento de Di-s” es una especie de preparación para ello. ¿Pero qué relación hay entre el desarrollo de la ciencia con los días del Mashiaj?
QUE LA PROPIA CARNE VEA
De los temas fundamentales que se innovarán en los días del Mashiaj es la concreción de la promesa4 de “y se revelará la Gloria de Hashem, y verá toda carne, juntos, que la boca de Hashem habló”.
Se explica en las enseñanzas Jasídicas que en el Futuro Venidero tendrá lugar que “verá toda la carne”- la carne material, el propio mundo material sentirá que todo su ser y su existencia es el Altísimo. Es decir, que no sólo se captará la fuerza Divina con las facultades espirituales de la persona, sino también con la propia carne material. El propio mundo material será un recipiente para la revelación Divina.
La preparación para ello es la revelación de la sabiduría científica.
El objetivo principal de ésta es ser un instrumento para servir a Di-s, al igual que todo lo que existe en el mundo “lo creó sólo para Su Gloria”5. (Es sólo que para posibilitar el libre albedrío en que se le dio al hombre la posibilidad de utilizar las ciencias con otros sentidos, ¡e incluso totalmente opuestos a su verdadero objetivo!) Cuando el judío hace uso de las ciencias para la Torá y el servicio a Hashem (lo que incluye también la utilización de las mismas para mejorar la calidad de vida del hombre, posibilitándole cumplir mejor la misión que Di-s le asignó en la vida a través de Torá y Mitzvot ) con ello se prepara al mundo para su realización total en la época de la revelación mesiánica, cuando cada detalle del mundo material será un recipiente para que en él more la Presencia Divina6.
REVELACIÓN DE LA UNIDAD
Es por ello que las ciencias se revelaron específicamente en esta época, cerca de la llegada del Mashiaj, para que el pueblo de Israel tenga la oportunidad de utilizar también a esta parte de la existencia para la Torá y el servicio Divino, y con ello preparar al mundo para la revelación mesiánica.
Justamente el desarrollo de las ciencias nos acerca a la comprensión cabal de la unidad de Di-s. Antes se pensaba que cada una de las fuerzas naturales es una fuerza individual, y que la materia está compuesta de elementos diferentes divididos. En nuestros días, se sabe que en la raíz todo emana de un punto base, lo que en la práctica es una expresión de la unidad Divina. Esta unidad se revelará realmente pronto, en la verdadera y completa redención.
(Likutei Sijot tomo 15, pag. 42)
NOTAS: 1. Nuestra Parshá 7:11 2.Zohar Parte 1, 117,a 3.Ieshaiahu 11:9 4. ahí 40:5 5. Pirkei Avot Cap. 6, Mishná 11 6. Debemos aclarar aquí que no existe relación alguna entre lo dicho y el estudio en ambientes en las condiciones de falta absoluta de recato, etc. y los programas de estudio impregnados de la negación de la existencia de Di-s y de Su conducción actual del mundo, cosa absolutamente prohibida para el iehudí!
*Año 1740 de la e.c

LA PUERTA ABIERTA
Durante la famosa boda en Zhlovin, cuando se casaron los nietos del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadi, y de Rabí Levi Itzjak deBerdichev- los Jasidim iban de un Tzadik a otro para cobijarse en su calor y escuchar sus sagradas palabras.Cierta vez, el Alter Rebe preguntó a los Jasidim: “¿Qué está haciendo ahora el consuegro?”Le respondieron que ya había concluido su Plegaria.Al oír esto, reaccionó:“No puedo parecerme a mi consuegro. Él sólo necesita pasar sus manos sobre sus ojos- y ya está preparado para rezar. En cambio yo, necesito de mucha preparación”En otra oportunidad, Rabí Levi Itzjak preguntó a los Jasidim qué hacía Rabí Shneur Zalman. Le respondieron: “Está preparándose para la Tefilá”Les dijo: “No puedo compararme a mi consuegro. Cuando llegue lo reciben (en el Cielo), mientras que yo- sólo puedo entrar (con mis Plegarias al Cielo) sólo cuando la puerta está abierta…” Shmuot VeSipurim

“MASHIV HARUAJ UMORID HAGUESHEM” (El hace que el viento sople y que caiga la lluvia)
Desde Shminí Atzeret (26/9) en el rezo de Musaf comenzamos (de acuerdo a la costumbre Ashkenazi y también algunas comunidades Sefaradim) a recitar Mashiv haRuaj Umorid haGueshem en la Amida, en la segunda bendición.
El 15 de Abril del 2014, en Musaf del primer día de Pesaj cambiaremos a Morid haTal (El hace que el rocío caiga). Estas menciones que efectuamos en la Amida responden a las necesidades de lluvias o rocío según la estación del año en el que nos encontramos.
Dado que el Sidur (libro de oraciones) fue compaginado en Israel y en algunas comunidades del exilio y en el hemisferio norte las lluvias son necesarias en el invierno, los sabios dictaminaron de mencionar para esta época “Mashiv haRuaj… y que caiga la lluvia”.
Siendo así, ¿por que motivo nosotros en el hemisferio Sur, mencionamos acorde al hemisferio Norte? La respuesta es que mencionamos por las necesidades de Israel que como mencionáramos necesita las lluvias ahora en invierno en conjunto con nuestra realidad en la que necesitamos de lluvias en la primavera. En caso de que hayamos mencionado Morid haTal en lugar de Morid haGueshem en el invierno boreal, la ley establece que no se debe reiniciar la amida y aun así cumple aunque en segunda instancias.
Las comunidades Sefaraditas no obstante optaron por mencionar durante todo el año Morid haTal… que caiga el rocío para de este modo, según la Halajá en segunda instancias cumplir con ambas realidades.

¿Qué significan los sueños?
PREGUNTA
Anoche tuve un sueño, en el que vi a mi padre. Él sostenía mis manos y hablaba con voz hueca, pronunciaba algunas palabras. Era tan vívido que estaba segura que era real. ¿Esto significa algo? ¿Debo preocuparme?
RESPUESTA:
Los sueños son un despliegue de lo que nuestra mente ve cuando no la controlamos. Pueden causarse por muchos factores diferentes. El cómo debemos reaccionar a un sueño se determinará por el tipo de sueño que experimentamos.
Algunos sueños son el resultado de estímulos externos (si usted duerme con un ventilador que sopla en su cara, puede soñar que está volando en un helicóptero), o causas biológicas (si usted se acuesta sediento, puede soñar que está haciendo una caminata a través de un terrible desierto buscando agua). Estos sueños no son muy significativos. El mensaje simplemente puede ser tomar una bebida, o mover el ventilador de su cara.
Otros sueños son la continuación de los pensamientos del día (un problema que ponderamos durante el día, a veces puede resolverse por la noche en un sueño), o una expresión de pensamientos no deseados- problemas que están molestándonos y en los que estamos intentando no pensar, estallan en nuestros sueños (soñamos a menudo con nuestros secretos más oscuros que se revelan, o nuestras fobias más profundas a enfrentar). Estos sueños son una ventana a nuestro subconsciente, un atisbo a los pensamientos con los que nuestra mente está ocupada cuando se le permite correr libremente. No deben verse como augurios de lo que sucederá en el futuro, sino que exponen lo que se halla escondido en nuestra mente.
Pero hay otro tipo de sueños, aquellos que parecen orillar lo profético. Contrariamente a los sueños desconcertantes y sin sentido que vemos típicamente, éstos se caracterizan por la intensidad que usted describe en su sueño con su padre. Mientras que la mayoría de los sueños se ignora, éstos no pueden expulsarse como divagaciones de una mente ociosa; son demasiado poderosos, demasiado imponentes como para olvidarse.
Los Cabalistas explican que mientras dormimos, nuestras almas dejan nuestros cuerpos y ascienden a su Fuente Celestial para llenarse de energía. Mientras que un residuo del alma permanece en el cuerpo para mantenerlo vivo, la porción principal del alma viaja a los lugares más excelsos. En este estado incorpóreo, el alma es libre de experimentar visiones y encuentros que normalmente están fuera de los límites de los seres de este mundo. Esto incluye la posibilidad de encontrarse con otras almas despojadas de su cuerpo particularmente las almas de seres amados que han fallecido. Es su oportunidad de llevar un mensaje a aquellos que dejaron detrás.
Es posible que su sueño pertenezca a esta última categoría. El cómo debe responderse a él depende del humor del sueño. ¿Su padre parecía perturbado o preocupado? ¿Usted se despertó sintiéndose incómoda o triste? Entonces, quizás él necesita algo de usted. ¿Fue recordado apropiadamente? ¿Las oraciones conmemorativas (Kadish e Izkor) se han dicho por él? ¿Se asiste a su tumba anualmente para su aniversario de fallecimiento (Iortzait)? Si no es así, puede estar viniendo a usted, su hija, para pedirle que rectifiquen estas cosas, para asegurar que su memoria se honra y su alma recibe la ayuda que necesita encontrar paz.
Por otro lado, si su conducta en el sueño ha sido de paz y contento. ¿Usted se despertó sintiendo alivio? En ese caso, él está simplemente efectuando una visita. Vino a decir hola, expresar su amor y apoyo a su persona, y recordarle que él está allí para usted, orgulloso de usted, y siempre será su padre.
No hay ninguna causa para preocuparse. Su padre le ha encomendado una misión, o le ha entregado un regalo.
Por Aron Moss

La revelación de Di-s que se manifestó en el arca tuvo un profundo efecto en todos los animales, haciendo que convivan amigablemente y en armonía durante todo un año. Así, las condiciones en el arca fueron el prototipo y precursor de la era mesiánica, cuando según muchos comentaristas, la profecía bíblica de “y el lobo vivirá con el cordero” se cumplirá en el sentido literal. (Hitva’aduyot 5743)
Highlights de la semana
* El 4 de Mar Jeshvan Maimónides llegó a Tierra de Israel, y desde ese momentorealizaba en ese día un festejo familiar.
* El 4 de Mar Jeshvan del año 1700 e.c, Rabí Iehuda Hajasid llegó a Jerusalem,falleciendo tres días después de su arribo.
* El 7 de MarJeshvan se comienza a pedir por las lluvias en la Tierra de Israel, pues se consideraba que ese día, el último judío que había participado de la Peregrinación de Sucot al Gran Templo de Jerusalem, había llegado ya a su hogar.