Última enseñanza: Matot Masei


5777 (2017)
Ajarei Kedoshim Balak Beahaloteja Behar Bejukotai Beshalaj Beshalaj Emor Itro Jukat Ki Tisa Koraj Matot Masei Mishpatim Pinjas Sangre, vida y muerte Shavuot Shemini Shemot Shlaj Tazría – Metzorá Tetzavé Truma Vaerá Vaiakhel-Pekudei Vaieji Vaieji Vaigash

5776 (2016)
Balak Behalotja Bereshit Devarim Ekev Especial Iom Kipur y Sucot Jaie Sara Jukat Ki Tavo Ki Tetze Koraj Lej Leja Matot-Masei Miketz Nitzavim Noaj Ree Shelaj Leja? Shoftim Toldot Vaetjanan Vaierá Vaieshev Vaietze Vaishlaj

5774 (2014)
Balak Behar Beshalaj Devarim Ekev Itró Jukat Ki tavo Ki Tetze? Koraj Masei Matot Mishpatim Nitzavim – Vaielej Noaj Parashá Bejukotai Pekudei Pinjas Ree Shoftim Tetzavé Truma Tzav Vaetjanan Vaiakel Vaikra

5773 (2013)
Ajarei Kedoshim Balak Behalotjá Behar – Bejukotai Beshalaj Devarim Ekev El mayor milagro de todos Emor Iom Kipur y Sucot Itro Jaie Sará Jukat Ki Tavo Ki Tetzé La caída de un mito Lej Lejá Matot – Masei Miketz Mishpatim Nitzavím – Vaielej Noaj Parasha Koraj Pesaj 5773 Pinjas Ree Shavuot Shelaj lejá Shemot Tazría – Metzorá Tetzavé Toldot Trumá Vaerá Vaerá Vaetjanan Vaiakel – Pekudei Vaiejí Vaierá Vaieshev Vaikra Vaishlaj Vaitzé

5772 (2012)
Balak Behalotjá Behar-Bejukotai Bereshit Beshalaj Devarim Ekev Emor Itró Jaiei Sara Jukat Ki Tavó Ki Tetzé Ki tisá Koraj Las Diez Plagas Previas a La Libertad Lej Lejá Matot-Masei Miketz Mishpatim Nasó Nitzavim Noaj Pinjas Ree Shelaj Shemini Shemot Shemot Shemot Shoftim Tazría – Metzorá Tetzavé Tishrei 5773 Toldot Trumá Tzav Vaerá Vaerá – “Polémica en Egipto entre los bastones y las serpientes” Vaetjanan Vaiakel – Pekudei Vaierá Vaigash Vaikra Vaishlaj

5771 (2011)
Bamidbar Behalotjá Behar Bejokotai Beshalaj Devarim Ekev Emor Itró Jaie Sara Jukat Kedoshim Ki Tavó Ki Tetze Ki Tisá Koraj Lej Lejá Masei Matot Metzora Miketz Mishpatim Noaj Parshat Nitzavim-Vaielej Pekudei Pesaj Pinjas Reé Shavuot Shelaj Sheminí Shoftim Tazría Tetzavé Toldot Truma Tzav Vaetjanan Vaiakel Vaiejí Vaierá Vaieshev Vaieshev Vaietzé Vaigash Vaikra

5770 (2010)
Ki Tetzé Ekev Iom Kipur – Sucot 5771 Jaie Sará Jukat Ki Tavó La Redención en marcha Lej-Lejá Miketz Nitzavim-Vaielej-Hazinu Noaj Reé Shemot Shoftim Toldot Vaerá Vaiejí Vaierá Vaieshev Vaietzé Vaigash Vaishlaj

Jaie Sara

17 Jeshván 5772
14 de Noviembre de 2011

Resumen de la parashá


21 de Jeshvan de 5772 – 18 de Noviembre de 2011
Editado por: Jabad Lubavitch Argentina

Parashá Jaie Sara

Horario para el encendido de las Velas de Shabat:

Buenos Aires 19:19 Rosario 19:25 Tucumán 19:31 Bahía Blanca 19:44 Concordia 19:22 Córdoba 19:36 Salta 19:28 S. Fe 19:22 Bariloche 20:27 Mendoza 19:57

TODO EL GLAM  DE LA VIDA DE SARA

Seguramente ese sería el titular de las más importantes publicaciones de la época. Sara, nuestra Matriarca, era una celebrity del jet set internacional de aquellos días. Pero no de la manera a la que estamos acostumbrados en nuestro tiempo.
Nuestros Sabios nos enseñan que Sara era una mujer absolutamente completa. En los 127 años que vivió, la Torá nos asegura que era tan pura a los 100 como a los 20 y tan hermosa y magnífica como a los 7. Sabemos también de su excelente criterio y sensatez.
Seguramente muchas de las empresas de Abraham fueron exitosas gracias a los inteligentes y acertados consejos de su esposa. Es más, su nivel de profecía era más elevado que el de su propio esposo, hasta punto tal que Di-s mismo lo legitimó diciendo: “Todo lo
que te diga Sara, préstale atención”
Ella también era reconocida por su belleza física absolutamente natural y sin operaciones correctoras de por medio. Reyes poderosos desearon desposarla, aun en su madurez.
Era una cheff reconocida, sus “menús gourmet” eran apreciados por miles de turistas que llegaban a la residencia de Abraham, sabiendo que allí se  les serviría una comida digna de ser recomendada por la famosa guía Michellín de la época. Evidentemente, una mujer multifacética.
En nuestros días diríamos que tenía todas las posibilidades de ser declarada “la mujer del año”, aspirar a un importante cargo político, dedicarse a dictar conferencias en las grandes capitales del mundo, ser una autorizada consultora de negocios y por supuesto, de aparecer en las tapas de las más célebres revistas del ambiente de la moda y de ‘los ricos y famosos’. Su imagen aparecería también en todos los medios, puesto que sería una persona absolutamente notoria.
Sin embargo, en la Torá sólo se oye la voz de Sara cuando defiende su punto de vista como madre judía. No se trata de ningún dulce reportaje en el que describe las aptitudes de su único hijo, sino de una fuerte declaración en la que marca las pautas para que toda su descendencia- hasta la llegada del Mashíaj se conduzca por la senda marcada por la Voluntad Divina. No se permite concesiones
ni siquiera en el más mínimo detalle. Es momento de tomar una fuerte decisión y no ‘le tiembla la muñeca’ para hacerlo.
Es por eso que podemos señalar que, a pesar de todas sus condiciones, lo más importante en su vida fue la de asumir su rol de educadora y forjadora del camino que transitaría su descendencia. Ella se aseguró que su hijo formara un hogar judío, con todos los detalles. En estos confusos días que vivimos, donde el éxito y la belleza se miden de acuerdo a pautas ajenas a lo trascendental, donde sólo lo efímero parece prevalecer, debemos resaltar la virtud de Sara e imitarla.
Hemos recibido como herencia su talento, habilidad y coraje. Asumamos nuestro papel con orgullo y forjemos también el camino para nuestra descendencia de acuerdo a los valores eternos de la Torá, que fueron los que nos permitieron llegar aquí hoy y los que defendió Sara con todo su ser.
* Miriam Kapeluschnik
Dedicado a Sara -mi madre- que supo con suma inteligencia utilizar los mismos parámetros para medir lo importante de la vida, como nuestra Matriarca.

¿Qué Aprendemos esta Semana de la Parshá?












Highlights de la semana




Warning: include_once(analyticstracking.php): failed to open stream: No such file or directory in /www/jabad/htdocs/vieja_web/index.php on line 19

Warning: include_once(): Failed opening 'analyticstracking.php' for inclusion (include_path='./:/usr/local/php5.6/lib/php') in /www/jabad/htdocs/vieja_web/index.php on line 19