Enviar por e-mail 'Perla Jasidica de hoy' a un amigo
El "Haiom Iom" fue escrito por Rabí Menajem Mendel Schneerson, el Lubavitcher Rebe, originalmente como un calendario para el año 5703. Cada día ofrece una reflexión, una anécdota o enseñanza jasídica que harán de su día una experiencia diferente.
10 Tishrei 5786 (2 de Octubre de 2025)
En la noche de lom Kipur se comienza con HaShem Malaj etc. El versículo Or zarúa se recita una sola vez, en voz alta (p. 296). Al daat haMakóm... se recita tres veces, en voz baja. No se repite la estrofa Ki hine kajomer. El Shemá antes de retirarse a dormir — como en cada Shabat y lom Tov. Se dice Avinu Malkeinu zejor rajameia en cada plegaria. En Rosh HaShaná y lom Kipur se recitan los Trece Atributos de Misericordia (p. 183) cuando se retira el Sefer Tora del Arca, aún cuando coinciden con Shabat. El Tehilím diario se lee después de Musaf. Haftará en Minjá: Vaiehi dvar hasta uvehemá raba, luego Mi kel kamoja etc. También en Minjá se dice LeDavid orí. En Neilá el Arca se abre para Ashrei y permanece abierto hasta concluir Neilá. Kadish en Neilá — Leeilá uleeilá. Ein kelokeinu. Aleinu. No hay Birkat Kohaním. Se dice Haióm ifné aún después de haber oscurecido. No se recita la bendición de Sheasá li kol tzorkí (p. 8) sino hasta el dia siguiente. En lom Kipur resulta que se ayunan, de hecho, 26 horas.
© Copyright Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana